sábado, enero 18, 2025
spot_img
InicioEconomíaEmpresa privada "dispuesta" a colaborar en el rescate del sector eléctrico en...

Empresa privada «dispuesta» a colaborar en el rescate del sector eléctrico en el 2020

Tegucigalpa, Honduras

***Hay que recuperar la gobernanza en la ENEE, sugirió Rafael Medina. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Rafael Medina

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, (CCIT) Rafael Medina, sostuvo que “estamos dispuestos” a colaborar en el rescate del sistema eléctrico en el 2020.

Consideró que a mediano plazo es muy poco lo que se puede hacer.

No obstante, el proceso tiene que empezar ya, pues el principal problema fiscal del país se llama Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), subrayó.

El tema de la energía es de gran importancia para Honduras, pues casi el 50 por ciento del déficit fiscal es generado por la ENEE, expresó.

“Ninguna empresa puede sobrevivir en el mundo con un 32” de pérdidas técnicas y no técnicas”, sentenció.

“Tenemos que apostarle a que se restaure rapidamente la gobernanza en la ENEE, a través de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE)”, subrayó.

Asimismo, esperamos que se liberalice el mercado y se tomen las previsiones necesarias para el 2020.

Al respecto, lamentó que debido al mal invierno las represas no captaron suficiente agua, a fin de generar el suministro de energía eléctrica el próximo año.

“Los retos para el 2020 son agua para Tegucigalpa, buen clima de negocios y resolver el tema energético”, sentenció.

De igual forma, hay que fortalecer la institucionalidad e impulsar las reformas electorales, propuso el dirigente. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias