miércoles, enero 22, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHondureños expuestos a enfermedades de alto riesgo por insalubridad y falta de...

Hondureños expuestos a enfermedades de alto riesgo por insalubridad y falta de inspección veterinaria

Tegucigalpa, Honduras

***»Es necesario que el país tome una ruta diferente y cierre de inmediato la empresa de Prondecah porque no está cumpliendo con las funciones para lo que fueron creados y las necesidades que tenemos los hondureños de consumir alimento sano e inocuo», agregó Ramos.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

El doctor en veterinaria Eleazar Ramos manifestó, que la empresa Productora Nacional de Carnes de Honduras (Prondecah), debe de cerrar de inmediato porque la población está expuesta a enfermedades de alto riesgo por la insalubridad y falta de inspección veterinaria.

“Nosotros hemos tenido problemas en Honduras porque no tenemos un departamento de inocuidad de alimentos, están, pero solo en un escritorio, no tenemos inspección de las enfermedades, estamos en alto riesgo es por eso que hay mucho enfermo en el pais, porque esas carnes no van inspeccionadas, no tenemos rastros de inspección veterinaria”, dijo Ramos

En ese sentido agregó que Prondecah es una señal que debe ser cerrado inmediatamente, porque lo que predomina ahí es una variedad de zopilotes en un ambiente antihigiénico, y que no tienen los requisitos mínimos de inspección.

Asimismo, añadió que, “Honduras ha tenido plantas de inspección para exportar carne para afuera, pero para nosotros no, y eso afecta enormemente la salud pública”

De igual forma amplió, que el gobierno no ha tenido políticas en la productividad, como ser en lo forestal, la agricultura, la ganadería, y el agua que es en lo que verdaderamente somos ricos, pero las políticas son erráticas.

Sin embargo comentó, que no existe un financiamiento, y que se tiene previsto que para el próximo año, habrá una muerte masiva de ganado, porque el verano durará desde junio hasta julio, en lo que normalmente se pierden alrededor de 150 cabezas de ganado.

De esta forma lamentó, que los campos de rubros han sido descuidados, que la contaminación de la carne ha sido permanente, ya que los hondureños en cierto grado están inmunizados, y por esta razón cuando los norteamericanos y europeos visitan el país, no consumen alimentos nuestros porque son sumamente cuidadosos, y saben el alto riesgo que hay en el territorio hondureño.

Además indicó, que es necesario que el país tome una ruta diferente y cierre de inmediato la empresa de Prondecah porque no está cumpliendo con las funciones para lo que fueron creados y las necesidades que tenemos los hondureños de consumir alimento sano e inocuo, AR/Hondudiario.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias