*** Economistas apuntan que las remesas familiares superan los ingresos de la industria turística, maquila y también la exportación de productos tradicionales y no tradicionales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Asimismo, manifestó que las remesas, la cuales cerraron con una cifra record (5 mil 400 millones de dólares) durante el 2019 continuarán con la tendencia pese a la inestabilidad de los precios internacionales y la desaceleración económica de Estados Unidos (EE.UU.), principal socio comercial de Honduras.
“Creemos que el crecimiento económico para el 2020 puede estar entre el 3% y 3.4% impulsado por las remesas que cerrarán con cifra récord y el próximo año posiblemente siga la misma tendencia”, expresó Matamoros.
Por otro lado, economistas apuntan que las remesas familiares superan los ingresos de la industria turística, maquila y también la exportación de productos tradicionales y no tradicionales.
Datos del Banco Central de Honduras (BCH), revelan dicha actividad se incrementó en un 13 por ciento en 2019, incremento superior al 10 y medio hace dos años y el 11 y medio hace un año. OB/Hondudiario
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…