***Yo quisiera pedir de manera especial a los empresarios de Honduras “que se cumpla”, dijo el mandatario.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente Juan Orlando Hernández consideró que el nuevo salario mínimo es “una medida justa” que a su vez repotenciará la economía.
Sostuvo que el nuevo salario ya está en vigencia para los trabajadores a partir del 1 de enero.
“Ese salario mínimo yo quisiera pedir de manera especial a los empresarios de Honduras que se cumpla, porque en la medida que tenemos un trabajador satisfecho, motivado, su empresa, la economía hondureña crece, se dinamiza”, manifestó.
“Pero también para mi es importante en esta ocasión decirles que es una medida justa, es una medida de justicia social que a su vez va a repotenciar la economía”, expresó.
Dicho aumento depende de la cantidad de trabajadores que tienen las empresas y si ésta se sitúa en micro, pequeña, mediana o gran empresa.
La negociación fue plurianual, fue para el año 2019 y 2020. La próxima negociación será este año y se espera lograr un buen acuerdo para los años 2021 y 2022.
El nuevo salario mínimo está diferenciado entre micro empresa, pequeña, mediana y gran empresa.
Para la micro empresa anda en un 5 por ciento, para la pequeña, la mediana y la grande anda en un 6.5 y 7 por ciento.
La empresa privada ha estimado que el aumento rondará entre los 350 y los 850 lempiras para los trabajadores hondureños. GO/Hondudiario