*** Las protestas este año se van a intensificar para luchar por un nuevo Código Penal que favorezca al pueblo no a un solo sector señala Cofadeh.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El Gobierno no debe olvidar la deuda histórica que tiene de más de 180 personas desaparecidas entre 1979 y 1992 que al pueblo hondureño no se olvida y no perdona, señalan.
Indica que en mayo 2020 será el Examen Universal al Estado de Honduras en Ginebra por parte de la ONU y, por tanto, vamos a exigir que el Gobierno no impida la adopción de la jurisdicción del Consejo Permanente contra las desapariciones forzadas.
En otro tema manifestó que la negociación entre la delegación hondureña y la Organización de los Estados Americanos (OEA), por el tema de la la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), es miserable porque a los actores de estas reuniones no les importa que la impunidad en el país sea brutal su único interés son los negocios propios. hondudiario/AB