*** Hubo dos explosiones en la última semana, que enviaron 8 km de cenizas en el aire. Por el momento no hay peligro para las poblaciones más cercanas.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El volcán Shishaldin entró en erupción a las 5 de la mañana del martes y arrojó una nube de cenizas a unos 7.010 metros de altura. Poco después del medio día, el observatorio anunció que la erupción continuaba y que la nube de cenizas alcanzó los 8.230 metros.
Fue empujada por el viento hacia el este del mar de Bering, lejos de los aviones que volaban entre Norteamérica y Asia.
Imágenes satelitales mostraron temperaturas elevadas en la superficie, lo que indicaba lava activa en la cumbre del volcán. Un poblado de 40 personas se encuentra cercano a la isla, pero de momento se ha informado que las personas no corren riesgo.
Se lo considera uno de los volcanes más activos del arco volcánico aleutiano, con más de 24 erupciones confirmadas desde 1775, según el observatorio.clarín/hondudiario