*** En su visita se refirió sobre los problemas que aquejan a la sociedad hondureña, entre ellos la epidemia del dengue.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El científico hondureño Sir Salvador Moncada, manifestó que Honduras es de los países que más sufre por el dengue a pesar de que es un mal controlable, siendo la prevención la mejor forma de combatir la enfermedad.
Moncada fue reconocido este viernes en Tegucigalpa como miembro corresponsal de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, donde participó también de un conversatorio “Consejos para jóvenes aspirantes científicos”.
El reconocido científico visita Honduras todos los años para coordinar trabajos que identifican y conectan hondureños altamente cualificados en todo el mundo con el fin de promover la transferencia de conocimiento, promover la innovación y el desarrollo científico, tecnológico y empresarial en Honduras a través de la Fundación Honduras Global.
En tal sentido, el científico en su visita se refirió sobre los problemas que aquejan a la población hondureña, entre ellos la epidemia del dengue.
“Es una enfermedad prevenible y controlable”, apuntó Moncada, agregado que, “Honduras está sufriendo más que otros países”.
Honduras figura junto a Brasil, Colombia, Guatemala y Nicaragua entre los países que más han sido afectados por esta enfermedad que se transmite por medio del zancudo «Aedes aegypti», también transmisor del chicunguña y el zika.
El científico hondureño manifestó que es posible afrontar la situación y disminuir el número de muertes siendo la prevención la mejor forma de combatir la enfermedad
“Yo creo que es necesario tomar las medidas necesarias de prevención y de la cobertura de salud que también es importante”, reiteró.
Por otro lado, solo a inicios del año 2020 Honduras ya reporta las primeras 6 muertes sospechosas por dengue a falta de der confirmadas mediante pruebas por laboratorio.
En 2019 el país cerro con 180 muertes por dengue y 112 mil 708 casos de los cuales 19 mil 435 fueron de dengue grave. OB/Hondudiario