martes, enero 14, 2025
spot_img
InicioNACIONALESTaxistas a la normalidad tras “resolver el problema de los VIP” en...

Taxistas a la normalidad tras “resolver el problema de los VIP” en reunión con diputados  

Tegucigalpa, Honduras

*** Este lunes, taxistas paralizaron sus unidades bloqueando varias calles y bulevares de la ciudad capital. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El dirigente del sector taxi, Pedro Gómez aseguró que luego de la reunión que tuvieron con diputados del Congreso Nacional (CN) han quedado satisfechos, ya que en el Poder Legislativo no se está creando un decreto de ley para legalizar el servicio VIP.

“No hay ningún decreto, lo que se produjo fue una moción como cualquier diputado la puede hacer, pero eso no es ley”, dijo Gómez.

“Salimos satisfechos y mañana no hay paro, porque hemos tenido una reunión satisfactoria con el diputado Renán Inestroza, así que, a partir de este martes a trabajar normalmente, se ha resuelto el problema”, complementó el dirigente.

Este lunes, taxistas paralizaron sus unidades bloqueando varias calles y bulevares de la ciudad capital, en protesta a la intención de legalizar el servicio VIP y la inseguridad en ese rubro, el paro se extendió en varias ciudades del país.

En ese sentido, Gómez declaró que “no queremos incendiar este país, pero nos preocupaba la situación de la legalización de los taxis VIP”.

Por su parte, el diputado del CN, Renán Inestroza, reiteró que actualmente en este Poder del Estado, no existe un proyecto de decreto para reformar la Ley de Transporte relacionado al taxi VIP y tampoco está en agenda discutir este tema.

“Hemos manifestado claramente que, aquí en el CN no hay ningún proyecto de ley que se esté discutiendo en relación con los otros servicios como ser taxis VIP, no está en agenda la discusión de este tema, ni existe una comisión dictaminadora”, dijo Inestroza.

Asimismo, el diputado nacionalista comentó que ante el Pleno del Legislativo se presentó una moción para escuchar a los sectores que se han venido manifestando sobre el interés de brindar un servicio diferente.

“Esa moción excitativa no tiene fuerza de ley, este es un CN pluralista, multipartidario y tiene que dar oportunidad a cualquier diputado que se quiera manifestar”, concluyó. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias