sábado, enero 18, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEl 91% de los policías no cometen faltas, según Didadpol

El 91% de los policías no cometen faltas, según Didadpol

Tegucigalpa, Honduras

***Reconoció que hay muchos casos sensitivos pero tienen una limitante y es que solo tienen 75 días para la indagación.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El titular de la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didadpol), Allan Argeñal, expuso los alcances durante el año pasado, de los que sobresale que el 91 por ciento de los policías no comenten faltas.

«En el número total de 17,853 policías solo el 9 por ciento comete faltas disciplinarias, es decir, de los que tiene conocimiento la Dirección y la propia Policía Nacional, lo que implica que el 91 por ciento restante es una variable importante para sostener que no cometen faltas disciplinarias», señaló.

Insistió que «no toda la Policía anda mal y a veces al hacer esos calificativos metemos a toda la institución, lo que si es que la Didadpol está comprometida en deducir responsabilidad al miembro de la Policía que consideramos que ya no puede seguir dentro de la institución».

Asimismo, reconoció que hay muchos casos sensitivos pero tienen una limitante y es que solo tienen 75 días para la indagación.

«Aprovechamos para decirle al Congreso Nacional que necesitamos hacer una reforma policial a nuestro reglamento porque 75 días son muy pocos para casos que se vuelven complejos», instó.

Argeñal expuso que muchas de las faltas terminan en despido del agente, como fue el caso de los miembros de las Fuerzas Especiales quienes realizaron una acción de fusiles caídos, y a finales de septiembre y principios de octubre del año pasado se estableció la recomendación de despido y la sanción fue confirmada.

Caso del comisionado. De igual manera, dijo que con el caso del comisionado general de Policía, Leonel Sauceda, o como cualquier otro caso de un miembro de la carrera policial, está aún bajo la presunción de inocencia.

«Es inocente mientras no se le compruebe lo contario; no obstante, estamos esperando, ya ha terminado la audiencia inicial en donde se le ha dictado auto de formal procesamiento y la media de presión preventiva», recordó.

Agregó que «lo que procede es la suspensión del cargo como del salario; esto que una vez si es declarado inocente la institución policial debe devolverle al comisionado los salarios dejados de percibir y si es un caso contrario y sea condenado, es en perjuicio para el Estado de Honduras y ahi tendríamos que solicitar su cancelación inmediata». GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias