*** Barathe declaró que el programa identifícate que está ejecutando el Registro Nacional de las Personas son realistas y trasparentes.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras, Richard Barathe, señaló que hay grandes expectativas con este proceso y es un gusto acompañar el programa que esta con altos estándares de transparencia.
Agregó que ya se tienen listas las líneas de trabajo, para la ejecución del proyecto y que todos los hondureños inicien el trámite para tener su nuevo documento.
Barathe Señaló que hay grandes expectativas con este proceso y es un gusto acompañar el programa que esta con altos estándares de transparencia.
Asimismo, expuso que este proceso está bien plantado a nivel internacional, que tiene un alto estándar en los procesos de contratación de personal “y respetamos las críticas, pero es un proceso transparente”.
Indicó que «la nueva identificación, permitirá a los ciudadanos una gran cantidad de servicios de última generación, una expectativa a más de 10 años».
En cuanto a los procesos de contratación sostuvo: “PNUD ha sido catalogada la institución más transparente del mundo”.
Lo anterior para responder a los críticos del proceso de identificación nacional “pero nos gustaría escuchar críticas con argumentos más concretos”.
Añadió que hay una gran experiencia para la emisión de tarjetas de identidad, que se mantienen estándares internacionales.hondudiario/AB