domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioEconomíaAdvierten que aumentos a la tarifa energética provocará cierre de más empresas

Advierten que aumentos a la tarifa energética provocará cierre de más empresas

Tegucigalpa, Honduras

***“No es el pago de la tarifa energética la que resolverá los problemas administrativos que tiene la ENEE”, manifestó el representante de la Fedecámara.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Presidente de Fedecámaras, Menotti Maradiaga

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, (Fedecámara), Menotti Maradiaga, advirtió que el incremento de la tarifa energética en medio de la pandemia del Covid-19, provocará el cierre de más empresas y aumentar el desempleo.

“Si, nosotros hemos retrocedido más de mil millones de lempiras al día por la pandemia, con el aumento de la energía, prácticamente se le está diciendo a los hondureños, no estamos interesados en tener más empresas, sino en que haya más compatriotas fuera del país enviando remesas”, dijo Maradiaga.

En ese sentido, pidió a las autoridades de Gobierno actuar de forma correcta, ya que el incremento de la energía eléctrica provocará más desempleo, suspensión de trabajadores y cierre de micros, pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, atribuyó el aumento de la tarifa energética a las malas decisiones tomadas en el Congreso Nacional (CN) en cuanto al tema financiero de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“No es el pago de la tarifa energética la que resolverá los problemas administrativos que tiene la ENEE”, concluyó.

Por su parte, el director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, dijo que el aumento a las tarifas es en base a Ley, pero se necesita un sacrificio del Gobierno, porque no lo miran.

“Lo único cuestionable en este tiempo de pandemia, es que hemos escuchado a algunos funcionarios del Poder Ejecutivo, es que haya una toma de conciencia a los ciudadanos, empresas, sin embargo, no hay un sacrificio del Gobierno o del Estado”, manifestó Urtecho.

Dijo que el aumento del valor del servicio eléctrico generará más costos a las empresas, subrayando que no ve ningún sacrificio de parte del Gobierno.

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), anunció que el ajuste de la tarifa para el ultimo trimestre del 2020 es de un alza de 1.23 por ciento en la tarifa promedio. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias