***Se trata de las aduanas de Tecún Umán II en Guatemala, y Puerto Cortés y Guasaule en Honduras, seleccionadas para comenzar operaciones como aduanas periféricas.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Se trata de las aduanas de Tecún Umán II en Guatemala, y Puerto Cortés y Guasaule en Honduras, seleccionadas para comenzar operaciones como aduanas periféricas.
En el lanzamiento participaron Antonio Malouf, ministro de Economía de Guatemala, María Antonia Rivera, designada presidencial de Honduras; Marco Livio Díaz titular de la SAT; Werner Ovalle, Intendente de Aduanas; Juan José Vides, director Ejecutivo de Aduanas de Honduras; Melvin Redondo, titular de SIECA; y Juan Carlos Sikaffy presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
En esos recintos se podrán realizar importaciones definitivas hacia los dos países y operaciones de tránsito comunitario.
El Ministro de Economía de Guatemala Antonio Malouf, Malouf dijo que el principal objetivo es un territorio aduanero único no solo de libre comercio, sino de libre circulación entre ambos países.
“Nosotros hemos demostrado que solo con la unión entre países nos puede ir mejor; ahora se facilitará trámites y costos, y esperamos que el mundo entero nos vea como un bloque”, explicó.
Posterior al lanzamiento de las Aduanas Periféricas Priorizadas, autoridades y equipos de trabajo de la SATGT y Aduanas Honduras realizaron un recorrido en las instalaciones de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), en Puerto Cortés.
Se dice que el comercio entre ambas naciones desde que se implementó la Unión Aduanera ha sido de 1 mil 11 millones 498 mil de dolares.MV/Hondudiario