*** El desempeño de esta industria denota el dinamismo en la fabricación de productos textiles y prendas de vestir.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Banco Central de Honduras (BCH) informó que, al cierre de 2019, el valor agregado de la maquila hondureña reportó un incremento de 8.8 por ciento.
Según los resultados de la encuesta anual a empresas que operan bajo el régimen de Zona Libre, al cierre de 2019 el valor agregado bruto de la industria de bienes para transformación (Maquila) alcanzó un crecimiento de 8.8 por ciento (superior al 8.2 por ciento de 2018), sumando 38,875.1 millones de lempiras en el año analizado.
El desempeño de esta industria denota el dinamismo en la fabricación de productos textiles y prendas de vestir, que registró un incremento de 10.0 por ciento y representa el 75.9 por ciento del total de la producción de la maquila.
Por su parte, la fabricación de arneses y piezas para automóviles, con una participación de 9.8 por ciento, reportó un alza de 1.3 por ciento con relación a lo observado en 2018; motivada por la mayor demanda de cables eléctricos para automóviles, esencialmente desde los Estados Unidos (EE.UU.)
En 2019, operaron 321 empresas maquiladoras, las que reportaron un total de 146,080 personas ocupadas, superior en 6,440 puestos de trabajo frente a lo contabilizado en 2018.
Las exportaciones de bienes para transformación superan el 60.0 por ciento del nivel producido, siendo su destino principal los EUA (70.2 por ciento), seguido por Centroamérica (21.1 por ciento) y Canadá (3.2 por ciento). OB/Hondudiario