***La funcionaria señaló que, además de participar en los ensayos, Venezuela participará en la «producción de la vacuna» para suministrarla a sus ciudadanos.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
«Es un momento histórico para nuestra patria no puedo ocultar la emoción que nos embarga de que sea Venezuela el primer país del hemisferio occidental en participar de la fase 3 de los ensayos de esta vacuna», manifestó la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez al recibir el cargamento.
La funcionaria señaló que, además de participar en los ensayos, Venezuela participará en la «producción de la vacuna» para suministrarla a sus ciudadanos.
Las autoridades rusas ya habían destacado el interés de más de 40 países sobre la vacuna y se acordó el suministro de decenas de millones de dosis a diversos países de América Latina.
La vacuna utiliza la tecnología de adenovirus humano de dos vectores. Estos últimos son virus diseñados, incapaces de reproducirse, que transportan material genético de la espiga del coronavirus. La tecnología emplea dos vectores adenovirales humanos diferentes, Ad26 y Ad5, para una primera y una segunda inyección, y ayuda a superar la inmunidad preexistente a los adenovirus.
De acuerdo con el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov, durante los ensayos «no se reportaron efectos secundarios graves», y «el 100 por ciento de los voluntarios desarrollaron anticuerpos neutralizantes del virus».
En la publicación en la revista se afirma que el 100 % de los participantes desarrolló una respuesta inmunitaria humoral y celular estable durante las dos fases de los ensayos y que el nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en voluntarios vacunados fue de 1,4 a 1,5 veces más alto que el nivel de anticuerpos en los pacientes que se habían recuperado de covid-19.RT/Hondudiario