*** Hasta el 27 de septiembre se habían recibido 31.022 retornados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El cónsul de México en Honduras, Gilberto Limón Enríquez, aseguró que los hondureños que migren a territorio mexicano no tienen opción de encontrar empleo, porque su país está enfrentando altos niveles de desempleo a raíz de la pandemia de Covid-19.
Actualmente un millón de mexicanos están desempleados como resultado de la pandemia. «Ahorita la actividad económica está a media marcha, como lo está acá; entonces, es impensable que la gente que llegue va a encontrar trabajo», expresó el diplomático mexicano.
Limón Enríquez también descartó un falso comunicado que circuló a finales de septiembre y que era atribuido al Instituto Nacional de Migración de México indicando que se iban a recibir caravanas y se les iba a regularizar.
«Un total absurdo. Ese comunicado fue falsificado y convocaron a mucha gente, engañándole, poniendo en riesgo la vida de ellos mismos y de aquellos que viajaron con su familia, con niños pequeñitos», reprochó.
Asimismo, recordó los peligros que implica la migración irregular, los cuales se han incrementado con la pandemia que ha afectado política, económica y socialmente a todos los países del mundo.
A finales de febrero las autoridades hondureñas indicaron que más de 27.000 compatriotas estaban en asentamientos humanos instalados en los puntos fronterizos entre México y los Estados Unidos, esperando recibir una respuesta a su solicitud de asilo. Hondudiario