jueves, enero 23, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUnos 1,043 migrantes de la caravana ya retornaron al país según vicecanciller...

Unos 1,043 migrantes de la caravana ya retornaron al país según vicecanciller hondureña

Tegucigalpa, Honduras

***“No pongan en riesgo su vida y la de sus seres queridos; una persona contagiada sin asistencia médica en un país extranjero puede ser mortal”, reiteró la funcionaria.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

Vicecanciller para Asuntos Consulares y Migratorios, Nelly Jerez

La vicecanciller para Asuntos Consulares y Migratorios, Nelly Jerez, informó que hasta el pasado domingo, unos 1, 043 hondureños ya han retornado al país, quienes partieron en la caravana migrante rumbo a los Estados Unidos el jueves  1 de octubre.

En ese sentido, la vicencaciller mencionó  que ese total representa el 83 por ciento de los aproximadamente mil 250 migrantes integraron la caravana, mismos que ya están siendo trasladados a sus lugares de origen por las autoridades hondureñas.

 “Si lo comparamos a los mil 250 hondureños que según estimaciones de la Secretaría de Seguridad cruzaron la frontera de Guatemala el jueves por la mañana, podríamos decir que un 83 por ciento de los migrantes que viajaban en esa caravana ya retornaron al país”, indicó.

Cabe señalar que las autoridades guatemaltecas indican que ya han retornado la mayor parte de los hondureños que ingresaron a su territorio de forma irregular el jueves por la mañana, según Jerez, estas cifras confirman que si los retornos contabilizados son mil 43, la cifra estimada de mil 250 personas era correcta, nunca fueron más de dos mil 800 y mucho menos cuatro mil personas, aseguró.

En ese sentido, Jerez detalló que por la frontera Corinto, en Omoa, Cortés, retornaron 826 compatriotas; mientras que por el  punto fronterizo de Agua Caliente en Ocotepeque ingresaron 208 y por El Florido en Copán, entraron nueve connacionales, haciendo un total de mil 43 personas.

Asimismo mencionó que del total de retornados, 346 son menores de edad y  697 son adultos, por lo que la vicecanciller reiteró su llamado a los padres de familia para que no expongan a los niños a los peligros de la ruta migratoria y que no se dejen engañar por los traficantes de personas o “coyotes” que les aseguran que con los niños es más fácil ingresar a los Estados Unidos.

 A lo anterior, agregó que “eso es mentira, los niños no pueden seguir siendo utilizados como pasaportes humanos; en esta caravana vimos dos menores abandonados, que ya fueron reunificados con sus padres, pero se sigue un proceso de audiencias para determinar por qué los pusieron en riesgo”.

“No pongan en riesgo su vida y la de sus seres queridos; una persona contagiada sin asistencia médica en un país extranjero puede ser mortal”, reiteró la funcionaria.

Finalmente señaló  que la mayoría de retornados son enviados a los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR), donde  reciben alimentación, atención médica y psicológica, y llenan las fichas socioeconómicas para que puedan optar a los programas de empleo y proyectos sociales del Gobierno; asimismo, se les brinda alojamiento hasta por 72 horas  y posteriormente son trasladados de forma gratuita a sus lugares de origen.

Según las estadísticas publicadas por la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos reflejan que hasta el 31 de agosto el mayor porcentaje de migrantes aprehendidos en la frontera corresponde a ciudadanos mexicanos con más de 216 mil 198 detenciones; les siguen  41 mil 324 guatemaltecos, 35 mil 238 hondureños y 14 mil 274 salvadoreños.MV/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias