***Bajo este mismo nivel de alerta también se encuentran los departamentos de Copán, Ocotepeque, Intibucá, Comayagua y El Paraíso.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró “alerta amarilla” este martes para cuatro departamentos del Litoral Atlántico de Honduras debido a la influencia del peligroso huracán Delta, el cual ha sufrido una drástica transformación, pasando de categoría dos a nivel 4.
La elevación de la alerta permanecerá por espacio de 48 horas hasta el jueves en los departamentos de Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida y Colón.
Bajo este mismo nivel de alerta también se encuentran los departamentos de Copán, Ocotepeque, Intibucá, Comayagua y El Paraíso.
Asimismo se decidió extender la “alerta roja” en La Paz, Francisco Morazán, Choluteca y Valle, mientras que en el resto de departamentos continúa la alerta verde.
El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, informó que el Huracán Delta se ha fortalecido “aceleradamente” y este mediodía sostenía vientos máximos de 215 km por hora, mientras se aproximaba al suroeste de las islas Caimán en su camino hacia el noreste de la península de Yucatán, México.
Se espera que hoy pase por el suroeste de las islas Caimán y el miércoles por la mañana impacte como un huracán de categoría 4 en la parte nororiental de la península de Yucatán para luego entrar al Golfo de México y, según el patrón de trayectoria, terminar impactando en algún punto de la costa de Estados Unidos el viernes.
Las bandas nubosas de este sistema empezarán a producir lluvias y chubascos de leves a moderados en el norte de Honduras entre la noche del martes y la mañana del miércoles, incrementando la altura de las olas entre 5 y 7 pies, especialmente cerca de las Islas de la Bahía.
La influencia de este poderoso ciclón forzará un acercamiento de la zona intertropical de convergencia al Golfo de Fonseca, por lo que se pronostican lluvias y chubascos de moderados a fuertes, acompañados de actividad eléctrica en la zona oriental, centro, sur y occidente del país entre miércoles y jueves, principalmente.
Además las últimas lluvias asociadas a la tormenta tropical Gamma dejaron bastante humedad sobre el suelo en el suroccidente, centro, sur y oriente del país, por lo que se podría activar y ampliar nuevamente las áreas de deslizamiento en estas zonas.
Asimismo los ríos que desembocan en el Golfo de Fonseca podrían causar inundaciones en las partes bajas, para los días jueves y viernes.MV/Hondudiario