***La sensibilidad dental o hipersensibilidad es un dolor breve aunque muy agudo que se produce en un diente concreto o en una zona de la boca cuando los dientes entran en contacto con un estímulo externo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Se trata de una dolencia común entre la población general que afecta a 7 de cada 10 personas adultas y que suele aparecer entre los 18 y 40 años de edad, con una prevalencia mayor entre las mujeres.
Síntomas de la sensibilidad dental
El dolor producido por la sensibilidad dental es fácilmente reconocible, ya que siempre responde a una reacción externa y desaparece en cuanto ésta deja de tener contacto con el diente o la zona sensible. Se trata de un dolor muy intenso y muy localizado que se asocia a estímulos térmicos (bebidas o alimentos fríos o calientes), químicos (sustancias dulces o ácidas) y/o táctiles (presión con los dedos, durante el cepillado, con instrumentos odontológicos…).
Si la supuesta sensibilidad dental persistiera después de cesar en la aplicación del estímulo o no estuviese muy localizada, puede que, en realidad, se trate de algún tipo de enfermedad dental, por lo que sería conveniente visitar cuanto antes a un odontólogo para que realizara un diagnóstico adecuado.
¿Cuáles son las causas de los dientes sensibles?
Dentina y túbulos dentinariosEl motivo por el cual tenemos sensibilidad dental es porque la dentina, que habitualmente está protegida por la encía, el cemento radicular y el esmalte del diente, pierde dicha protección natural y queda expuesta a los estímulos externos. La dentina está compuesta por miles de tubos microscópicos, denominados túbulos dentinarios, cuya función es conectar la parte externa del diente con las terminaciones nerviosas de éstos.
Por lo tanto, cuando la dentina queda al descubierto, los túbulos permiten que el calor, el frío o los ácidos de los alimentos se reflejen en los nervios y células del diente, provocando los síntomas antes descritos.
¿En qué casos podemos tener sensibilidad dental?
Existen numerosas causas por las que la dentina de nuestros dientes puede quedar expuesta a los estímulos externos provocando la sensibilidad dental. La mayoría de ellos pueden darse debido al estilo de vida y los hábitos de higiene que tiene cada paciente. Éstas son algunas causas de los dientes sensibles:
Caries: Cuando una caries atraviesa el esmalte y llega hasta la dentina, sentiremos una gran sensibilidad ante los productos fríos, calientes o ácidos.
Dientes rotos o astillados: Al igual que en el caso de la caries, cuando un diente se rompe hasta alcanzar la dentina tendremos sensibilidad dental, por lo que habrá que acudir al dentista para solucionarlo cuanto antes colocando una corona.
Empastes desgastados: Cuando un diente que ha tenido caries se empasta, dicho empaste puede verse desgastado por un cepillado agresivo o por la erosión causada por productos particularmente ácidos. En esos casos, la dentina vuelve a verse expuesta provocando la sensación de dientes sensibles.