*** El Golosón ya recibe vuelos internacionales de las Islas Caimán.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El titular de la Superintendencia de la Alianza Público Privada (SAPP), Leo Castellón, indicó que se mandó un estudio técnico a las líneas aéreas sobre el estado del aeropuerto Golosón de La Ceiba y con base a ese análisis las aerolíneas decidirán si aterrizarán en la ciudad del caribe hondureño.
“Nosotros mandamos un estudio técnico a las líneas aéreas, de la condición de la pista y la condición de la terminal. Para que ellos con base al estudio técnico, determinen si el tipo de aeronave que están usando pueden aterrizar ahí o si necesitan hacer modificaciones”, declaró.
El funcionario mencionó que el Golosón ya recibe vuelos internacionales de las Islas Caimán, pero con ciertas restricciones.
Castellón expuso que el punto de inflexión entre las rutas de Toncontín y Golosón, radica en las aerolíneas que aterrizan en San Pedro Sula y no pueden hacer uso del aeropuerto de Tegucigalpa.
Por lo anterior, necesitarían una ruta distinta y van a evaluar si podrían usar el aeropuerto de La Ceiba.
Sin embargo, reiteró que la decisión depende de las líneas aéreas con base al estudio técnico proporcionado por la SAPP.
Asimismo, el superintendente aseguró que usar el Golosón no es un tema de voluntad, sino de condiciones, de temas de seguridad y de factibilidad.
Por otra parte, autoridades de Turismo han manifestado que Golosón reúne las condiciones y que se espera una respuesta favorable por parte de las aerolíneas para dar a la ciudad de La Ceiba un nuevo impulso. OB/Hondudiario
Dos aerolíneas interesadas en operar con vuelos internacionales en el Golosón – https://t.co/NNoGr5kTiT pic.twitter.com/PSFp2htfsH
— Hondudiario.com (@hondudiario) November 30, 2020