*** Eta y Iota impactaron principalmente en el Valle de Sula, la zona más productiva del país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Mauricio Guevara, indicó que la cosecha agroalimentaria fue afectada en un 80 por ciento tras el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota.
“El impacto al sector agroalimentario ha sido bastante fuerte, igual que en el tema de la agroindustria”, declaró inicialmente Guevara.
Eta y Iota impactaron principalmente en el Valle de Sula, la zona más productiva del país, además de dejar destrucción en viviendas e infraestructura vial.
“En los cultivos más importantes, arroz, frijol, maíz, palma africana, andamos alrededor de 1 millón de manzanas sembradas y la afectación anda en unas 800,000 manzanas”, desglosó el funcionario.
“Quiero ser responsable en dividir los términos de afectación y pérdida total, afectación es lo que pasó en la palma, que se inundaron las plantaciones que están en producción, se ha perdido la cosecha de noviembre, se va a perder la cosecha de diciembre y al final vamos a tener un impacto de pérdidas, igual que la agroindustria”, explicó.
El ministro detalló que, “se perdieron unas 13,000 toneladas de naranja, en rambután se perdió poco porque estábamos a dos semanas de concluir la cosecha”.
Sobre el rubro del café, Guevara dijo que, “ahí el problema es en la reapertura de caminos secundarios y terciarios para sacar la cosecha”.
“En el tema de café creo que vamos a andar en un 1.2 por ciento de la producción nacional, unos 150,000 quintales aproximadamente”, mencionó.
La cosecha se café se proyecta de unos 8 millones de quintales y desde el Gobierno se ha dada prioridad a la recolección del grano habilitado los tramos carreteros. OB/Hondudiario