Estabilizan precio de la carne de cerdo para frenar especulación

*** El pasado 16 de noviembre la SDE emitió un Acuerdo Ministerial en donde se estabilizaron precios de 29 productos de canasta básica.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Ministra de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera

La Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), anunció este jueves un acuerdo de estabilización que determinará el precio máximo para la carne de cerdo para hacer frente a la especulación durante la temporada navideña y a fin de garantizar el acceso a productos de temporada a precio justo.

Así lo dio a conocer la ministra de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera quien lanzó un enérgico ultimátum a los importadores e intermediarios de carne de cerdo.

«Quiero enfatizar algo dirigido a los importadores de carne de cerdo, no vamos a permitir incrementos ya que ellos compran dos meses antes ese producto que se consume mucho en esta época de Navidad», dijo María Antonia Rivera.

La funcionaria agregó que Estados Unidos tiene excelentes precios aun cuando ellos (los importadores) manifiestan que han subido. «Sabemos que hay precios excepcionales, por lo que no vamos a permitir incrementos”.

“Estamos en un momento de crisis que en la historia nunca lo habíamos vivido, existe un Acuerdo, un Decreto de Emergencia y ahora un Decreto de Calamidad y tenemos la Ley de Protección al Consumidor en donde nos manifiesta sanciones drásticas de hasta 10 mil salarios mínimos y en caso de acaparamiento hay una sanción penal», dijo la funcionaria.

El pasado 16 de noviembre la Secretaría de Desarrollo Económico emitió un Acuerdo Ministerial en donde se estabilizaron precios de 29 productos de canasta básica y de alimentos balanceados para animales. Este se incluye en esa lista de productos la pierna de cerdo.

«Con esta determinación, la SDE garantiza a la ciudadanía hondureña que tendrá acceso a la carne de cerdo, particularmente a la pierna de cerdo a un precio accesible», manifestó Rivera.

A los productores de carne les recordó que “reconocemos que los productores nacionales han sido severamente afectados, pero precisamente mañana tenemos una reunión con ellos para apoyarles a través de Banhprovi”.

Ratificó que la SDE continuará con los monitoreos de precios y actuará en base a la Ley, defendiendo el interés de los consumidores aplicando sanciones respectivas a quienes incumplan los acuerdos de estabilización de precios.

A los consumidores les exhortó a que no se dejen engañar y que hagan uso de los canales de denuncia como la línea 115, OB/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

5 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

6 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

1 día hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

1 día hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

1 día hace