*** Las autoridades edilicias también determinaron iluminar los siete puentes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La iluminación de estos espacios públicos en las ciudades gemelas de Tegucigalpa y Comayagüela, se realizó reutilizando las luces y materiales alusivos a las fiestas decembrinas, que en años anteriores se colocaron para dar vida a la tradicional y concurrida Villa Navideña, que este 2020 fue suspendida como medida de bioseguridad para evitar la aglomeración de personas y el contagio de coronavirus entre las familias capitalinas.
Alrededor de 20 sectores son iluminados cada noche, entre ellos unos seis parques, tres pasos a desnivel, calles, avenidas, rotondas y árboles, donde se puede apreciar atractivas luces y enormes árboles que alegrarán el ambiente en la ciudad.
Las autoridades edilicias también determinaron iluminar los siete puentes que unen a Tegucigalpa y Comayagüela, y más de diez aldeas del Distrito Central (DC), con el objetivo de que sus pobladores vivan intensamente la Navidad.
Los empleados municipales, por instrucciones del alcalde Nasry “Tito” Asfura, durante esta época navideña y de Año Nuevo, mantienen los esfuerzos diarios de atención a la mortal pandemia del Covid-19 y de repuesta a las afectaciones que dejó el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota, en diferentes zonas vulnerables del municipio. OB/Hondudiario
*** El cónclave inicia el próximo 07 de mayo para definir el nuevo papa que…
*** Por el momento sólo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado públicamente que no…
*** Políticos oficialistas reaccionan de forma enérgica contra las consejeras del CNE, tras respaldo de…
*** La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), anunció las condiciones climáticas para este lunes, donde…
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…