*** El presidente Hernández agradeció por el apoyo del programa del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los hondureños.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El mandatario dialogó con el senador Ben Cardin y los congresistas Ted Yoho y Rick Crawford.
El jefe de Estado explicó que Honduras y la región han recibido un impacto negativo por los efectos del cambio climático.
Asimismo, Hernández hizo énfasis en su interés de ayudar a los hondureños afectados, para que recuperen sus cultivos, sus negocios, sus emprendimientos y empleos.
Hernández informó que casi 3,000 hondureños han fallecido por la pandemia de Covid-19 y también expuso la situación económica del país a raíz de la emergencia sanitaria y el desastre natural, “donde nos afectó un 7 por ciento de nuestro PIB (Producto Interno Bruto)”.
El presidente Hernández agradeció por el apoyo del programa del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los hondureños.
El senador Cardin coincidió en relación con los problemas de migración y relaciones bilaterales, lidiando con el sistema de corrupción y narcotráfico y crecimiento económico.
Aseveró que el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene un fuerte interés y compromiso en Centroamérica.
“Sabemos que trabajaremos muy de cerca con Biden, su gente y usted”, apuntó Hernández.
Asimismo, Hernández expuso a Cardin los avances sustanciales que Honduras ha logrado en materia de seguridad, golpes al narcotráfico y transparencia, y en este último ámbito destacó la reciente creación de la Secretaría de Transparencia, que tendrá un impacto grande contra la corrupción y la impunidad.
“Hemos tenido éxitos en los trabajos que realizamos. Antes de ser presidente, el 87 por ciento de la droga pasaba por Honduras; ahora la OEA nos dice que solo pasa 4 por ciento”, subrayó Hernández.
Cardin subrayó la importancia de “fortalecer las relaciones entre nuestros países, crear un mejor futuro económico para tu gente y país, trabajar en migración, fortalecer las instituciones democráticas particularmente contra la impunidad y corrupción”.
“Tienen nuestro apoyo para trabajar en las nuevas propuestas económicas en respuesta a covid-19, los huracanes, e involucrados en narcotráfico”, aseveró Cardin.
Después de sus conversaciones con senadores y congresistas, el presidente Hernández sostuvo una reunión privada con el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, con quien abordaron temas de interés común. OB/Hondudiario