***Las autoridades de Gobierno han iniciado un proceso de limpieza, con grandes operativos en las zonas mas afectadas, sin embargo, se han quedado cortos ante la enorme necesidad en el país, por lo que la población pide mayor apoyo y celeridad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El último reporte oficial de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), reveló que 92,962 personas continúan en los albergues habilitados por el gobierno, a varias semanas del paso de Eta e Iota por el país.
En ese sentido, el Valle de Sula y específicamente, el departamento de Cortés, fue una de las zonas más dañadas por los huracanes y donde aún hay 54,854 personas albergadas.
La mayoría de ellos se quejan que las condiciones no son las mejores porque les falta agua, insumos de bioseguridad y hasta alimentación, por lo que urgen retornar a sus viviendas.
En el departamento de Yoro, el daño mayor es en el municipio de El Progreso, donde se registran más de 18,000 personas en albergues.
Por su parte, en Santa Bárbara, un total de 3,470 personas también fueron evacuadas. La mayoría de ellas son de la comunidad de La Reina, Protección, que quedó soterrada luego de un deslizamiento provocado por la saturación de agua en el suelo.
Gracias a Dios mantiene 3,600 personas en albergues y Francisco Morazán un total de 3,815.
El subcomisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Julio Quiñónez, aseveró que “más de cinco mil viviendas que han sido dañadas, 2,800 destruidas y al menos unas 1,560 requerirán de reubicación”.
De igual forma, señaló que hay más de 200 entre puentes, cajas puentes, puentes peatonales y vehiculares que sufrieron daños.
Cabe señalar que las autoridades de Gobierno han iniciado un proceso de limpieza, con grandes operativos en las zonas mas afectadas por estos fenómenos naturales, sin embargo, se han quedado cortos ante la enorme necesidad en el país, por lo que la población pide mayor apoyo y celeridad. GO/Hondudiario