viernes, enero 24, 2025
spot_img
InicioELECCIONES 2021Partidos Políticos exigen solucionar inconsistencias en censo provisional electoral

Partidos Políticos exigen solucionar inconsistencias en censo provisional electoral

Tegucigalpa, Honduras

***El CNE señaló que las inconsistencias del censo electoral provisional fueron originadas en la base registral elaborada por el RNP, por lo que pidió que de manera urgente sean solucionadas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Partido Nacional (PN) a través de su presidente, Reinaldo Sánchez, exigió una pronta solución transparente a los problemas detectados en el Censo Nacional Electoral, presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En ese sentido, Sánchez y miembros del Comité Central, se reunieron el pasado lunes con el comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Rolando Kattán; el concejal del CNE, Kelvin Aguirre y los representantes de los movimientos Unidad y Esperanza y Juntos Podemos, Antonio Rivera Callejas, Jorge Carranza y Marco Tulio Flores.

Mediante un video, Sánchez sostuvo que ni los muertos deben votar ni cualquier hondureño, inhabilitado por cualquier razón, puede ejercer el sufragio.

Sin embargo, la posición del Partido Nacional es que todo hondureño habilitado para votar tiene el derecho y el deber ciudadano de participar en los próximos procesos electorales internos y primarios y en las próximas elecciones generales.

«Queremos ser enfáticos, queremos ser claros no se debe permitir que se muevan las elecciones y lo decimos de inicio para evitar malos entendidos», destacó.

En dicha reunión, les expresó la preocupación del Partido Nacional de Honduras por la cantidad de nacionalistas que aparecen votando en otros lugares distintos a los que originalmente han ejercido el sufragio en elecciones anteriores.

«Nos preocupa también que una gran cantidad de nacionalistas ni siquiera aparecen en el Censo Nacional Electoral provisional presentado por el Consejo Nacional Electoral», enfatizó.

En ese sentido, Sánchez manifestó que «exigimos se busque una solución lo más pronto, una solución transparente acompañada por los órganos internacionales que han acompañado a Honduras en los últimos procesos electorales con observación internacional».

Más reacciones

Por su parte, el coordinador de Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, denunció que “miles de errores y adulteraciones denunciadas del empadronamiento 2020, no justifican propuesta de validar muertos”.

“#MILES de errores y adulteraciones denunciadas del empadronamiento 2020, NO justifican la propuesta de validar los muertos ni duplicaciones de identidades del viejo censo del 2017. No aceptamos postergar elecciones. Exigimos soluciones”, sostuvo a través de su cuenta de Twitter.

Asimismo, Salvador Nasralla dijo que es urgente que se realice la auditoría al enrolamiento para la construcción de la nueva tarjeta de identidad que realiza el RNP.

“Es por eso que desde la semana pasada hemos solicitado una auditoría haciendo ver todas las irregularidades que se han encontrado y es por ello que consideramos que se haga inmediatamente”, comentó.

Añadió que el tema de la “tarjeta de identidad solo se está viendo como un objeto político y electoral, pero que el documento tiene mucha más importante para los hondureños y merece que se haga correctamente”.

Nasralla insistió en que existe duplicidad de documentos de identidad a lo que considera un problema muy grave para Honduras “porque se trata del documento más importante en la vida del hondureño”.

“Además tenemos que darnos cuenta que podemos permitir que personas sin conocimiento sigan llegando a cargos públicos o al Congreso Nacional”, dijo el político y presentador de televisión.

“Tengo mucho cariño por los futbolistas, los artistas y las mujeres bonitas, pero en el Congreso para decidir sobre  miles de millones de lempiras tiene que haber gente que entienda”, finalizó. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias