*** La Mesa Multisectorial no descarta la posibilidad de restringir la circulación en enero.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La directora de la Red Microfinanciara, María Martha Salgado, consideró que retornar a las medidas de confinamiento sería el tiro de gracia para las empresas, negocios y la economía en general.
“Desde la perspectiva económica, eso sería el tiro de gracia para Honduras, no solo por la cuarentena de 9 meses, sino por los huracanes que han dejado una afectación muy grande en la economía”, declaró.
“Aquí lo que procede es que todos nos cuidemos, que sigamos las medidas de bioseguridad porque hay personas que no las usan y hay negocios que ya empezaron a bajar guardia en ese sentido”, lamentó.
Salgado expuso que en Honduras han muerto aproximadamente 3,000 personas por Covid-19, pero “los niveles de pobreza que se van a dar en este país va a ser un valor muy alto”.
Añadió que “tenemos que llegar a la conciencia de las personas para que nos cuidemos como país”.
Salgado recomendó no cerrar la economía, sino fortalecer las medidas de bioseguridad, que esa fue la recomendación de la mesa multisectorial a la población y a la empresa privada.
“Tenemos que dejar que la economía fluya y que se tomen las medidas para poder avanzar en recuperar al país de la pandemia y las tormentas”, manifestó.
Mencionó que se viene la temporada de Navidad, donde se espera dinamizar un poco la economía.
“Es una oportunidad para poder contratar gente para que pueda tener sustento en su mesa porque es vital que los niños regresen a la escuela”, indicó.
“La decisión debe ser amplia, viendo cómo se resuelve el problema de Honduras en generar ingresos”, concluyó. OB/Hondudiario