***Si quieres tener una piel joven y saludable te aconsejamos que incluyas en tu dieta diaria una serie de alimentos que contienen nutrientes esenciales que benefician y protegen la piel desde el interior. Toma nota.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Por ello, te aconsejamos que siempre te mantengas hidratado, bebiendo suficiente agua para que el organismo esté hidratado y pueda eliminar fácilmente las toxinas,dormir el número de horas recomendado por los expertos, realizar una actividad física moderada de forma regular y, además, seguir una dieta equilibrada en la que no pueden faltar los alimentos que te proponemos a continuación, ya que están llenos de sustancias y vitaminas que nutren y cuidan la piel desde el interior.
Cítricos: Pomelo, limón, naranja, mandarina, lima… muy ricos en vitamina C, considerada un potente antioxidante que interviene en la formación de colágeno, una proteína necesaria para que la piel conserve su firmeza y elasticidad. También conseguirás un buen aporte de vitamina C comiendo verduras como los pimientos o la col, y frutas como los kiwis.
Consejo: para que no pierdan la vitamina, es necesario mantener los citricos en un lugar fresco y no pelarlos hasta que se vayan a consumir. Si se toman en forma de zumo, este se debe preparar cuando se vaya a tomar. Las verduras, mejor comerlas crudas o cocidas al vapor.
Zanahoria: Son una fuente de betacaroteno, un precursor de la vitamina A que contribuye a reducir la flacidez y las arrugas. Se recomienda su consumo antes de exponerse al sol para conseguir un bronceado más uniforme y duradero, y porque tienen propiedades fotoprotectoras, lo que no significa que comer muchas zanahorias pueda sustituir en ningún caso al empleo de cremas de protecion solar.
Consejo: otras frutas y verduras de color amarillo intenso y naranja –calabaza, mango, boniato, melocotón– también son ricas en carotenoides. Como en el caso anterior, hay que mantenerlas frescas, y no pelarlas hasta que se vayan a tomar.
Consejo: estas ventajas se consiguen especialmente si el tomate se consume cocinado, porque así se asimila mejor el licopeno.
Frutos secos: Nueces, pistachos, almendras, avellanas… También contienen vitamina E y reducen la oxidación celular. Las nueces, además, son ricas en cobre, que actúa como antiinflamatorio.
Consejo: son un excelente tentempié para recuperar fuerzas, y además los puedes incluir en tus guisos o añadir a tus ensaladas. WEBCONSULTAS/MJ