***En este periodo después de las fiestas navideñas y de fin de año, la población de Honduras está siendo amenazada por un alto contagio de casos de transmisión local.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En este periodo después de las fiestas navideñas y de fin de año, la población de Honduras está siendo amenazada por un alto contagio de casos de transmisión local, debido a la gran movilización de personas y a la reducción en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
«Lo que han hecho los bomberos y el ejército, en estos difíciles, ha sido maravilloso, igual lo que han hechos los equipos de las brigadas médicas, y para quienes vamos a buscar que sigan ligados al sistema de salud de manera permanente», dijo Hernández.
Por su parte, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, sostuvo que “hoy queremos anunciar la gran movilización a nivel nacional con el gran objetivo de hacer captación temprana de pacientes sospechosos con Covid y pacientes asintomáticos”.
Flores reiteró que el desplazamiento de los equipos de Salud Pública lleva por nombre “Todos contra el COVID”, en donde están involucradas todas las regiones sanitarias con unos 4 mil trabajadores que incluyen médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y técnicos.
La titular de la Secretaría de Salud, señaló que hay una preocupación por parte de su dependencia después de ver los mercados, los centros comerciales, las fiestas, las celebraciones, las movilizaciones incluso políticas, “donde hemos visto una afluencia masiva de población que definitivamente esto lleva a incrementar el contagio de casos y ya lo estamos viendo en la ocupación de los hospitales”.
Flores informó que la movilización inicial será por 15 días y que se dedicará a identificar los lugares de mayor vulnerabilidad según el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud. GO/Hondudiario