***En 2019, el aumento de las remesas familiares fue del 13 por ciento, alcanzando los 5,400 millones.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Señalan que, de no estar la pandemia y la crisis económica a nivel mundial, el aumento habría sido mucho mayor en 2020.
El principal ingreso de divisas al país fueron las remesas familiares, que presentaron casi el 50 por ciento (47.4 por ciento del total de ingresos, y registraron un alza de 229 millones de dólares respecto a los 5, 366.5 millones de dólares ingresados a la misma fecha en 2019.
En el primer semestre, donde se esperaba una abrupta caída, una semana antes de que finalizara el año anterior alcanzaron la cifra récord de 5,595.5 de dólares (135,411 millones de lempiras).
Por otra parte, el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo en Honduras (Fosdeh), indicó que el crecimiento fue producto de que en los países de donde se envían las remesas las reaperturas fueron más prontas y las actividades económicas no se suspendieron, por lo que fue más fácil generar ingresos para los migrantes hondureños.
Los principales países de donde provienen las remesas familiares son Estados Unidos, con una representación de un 80 por ciento, Seguidamente, España con un 8 por ciento, después Costa Rica con 2 por ciento México con un 1.6 por ciento y otros países con 8.2 por ciento.hondudiario/AB