***No solo hay que pensar en lo negativo, también en lo positivo y practicar algún deporte, añadió Hernández.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Los contagios han subido en las últimas semanas, así como las hospitalizaciones y los decesos por esta enfermedad, lo que podría repercutir en la salud mental de la población.
“Es difícil la situación que estamos pasando porque volvemos a la segunda ola, si en el primero brote la gente estaba con pánico, eso sigue igual y un rebrote puede producir más estrés, ansiedad, que puede ser abrumador en adultos, niños y adultos mayores”, señaló.
“Esto viene a poner en crisis la salud mental de las personas porque muchos que ya se contagiaron les ha vuelto a dar la enfermedad”, lamentó.
Mencionó que “estamos atendiendo a muchas personas con ansiedad, dicen que tienen Covid, que tienen los síntomas y no tienen nada, pero es el mismo miedo”.
Hernández recomendó a las familias buscar ayuda profesional si algunos de sus miembros se muestran con ansiedad o estrés.
“Hay que buscar ayuda y estar pendientes de los avances, no solo ver las cosas negativas”, indicó.
Recomendó “centrarse en los aspectos positivos de nuestra salud, hacer deporte, ejercicio, llevar una dieta y una alimentación balanceada”.
Finalmente dijo si usted se siente con tristeza, con ansiedad, con ganas de lastimarse, en ese momento hay que buscar ayuda.hondudiario/AB