***En última semana se sumaron a los índices de alto riesgo de contagio los departamentos de Copán, El Paraíso, Intibucá, La Paz y Valle.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
«Cada semana se suman entre tres a cuatro departamentos a la línea de alto riesgo por transmisión del COVID, a inicios de 2021 solo se contabilizaban cinco departamentos, ahora ya se registran 13», detalló en declaraciones a HRN.
Agregó que con el incremento de casos cada semana, se suman entre cinco y seis departamentos con índices de alto riesgo, por lo que sus municipios también corren el riesgo de un elevado número de contagios si no se cumplen con las medidas de bioseguridad.
En última semana se sumaron a los índices de alto riesgo de contagio los departamentos de Copán, El Paraíso, Intibucá, La Paz y Valle.
Mejía dijo que para la próxima semana se espera que tres regiones más del país se sumen a la lista de altos contagios por el virus, lo que indicaría que todo el territorio nacional estaría bajo una lupa de alta transmisión.
Actualmente, Cortés, Francisco Morazán, Atlántida y El Paraíso son los más afectados con el alto índice de casos positivos por COVID-19.
El epidemiólogo apuntó que a diario se suman entre 800 a mil casos nuevos de contagios de la COVID-19 a nivel nacional y en el repunte de los casos están siendo afectados jóvenes en edades de 20 a 40 años.
Según el último recuento de Sinager, Honduras alcanzó 152 mil 225 contagios y la cifra de fallecidos se incrementó a 3 mil 669. GO/Hondudiario