*** Es muy optimista decir que el PIB crecerá 3.8% este año
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Esas estimaciones las realizó el Banco Central de Honduras (BCH), en vista que la economía se ha ido reaperturando de manera paulatina y progresiva.
En 2020 la economía hondureña retrocedió por los efectos del confinamiento del Covid-19 y las tormentas tropicales Eta y Iota.
“Nosotros como economistas no somos tan optimistas en esto que el BCH revela como un 3.8 por ciento, nosotros creemos que la tasa de crecimiento puede andar alrededor de la tasa de crecimiento que tuvimos en 2019 (2.7 por ciento)”, dijo.
“Estamos viendo rebrotes del virus, cuatro departamentos importantes del país están con medidas de restricción”, expresó.
Herrera mencionó que todo eso le puede pasar factura a la economía este año, por lo que lograr un crecimiento de 3.8 por ciento sería muy optimista.
En ese sentido, el economista manifestó que “eso no sería un crecimiento, sino una recuperación de lo que perdimos en el 2020”.
Por otra parte, lamentó que el panorama económico para el 2021 es difícil y se ve complicado un despegue de la economía.
“Claramente hay una disminución en la inversión, en la disposición de ingresos en los hogares, además de la incertidumbre en cuanto al comportamiento de la pandemia”, señaló.
“Algunos dirán que somos pesimistas, pero económicamente no tenemos un comportamiento económico positivo”, concluyó. OB/Hondudiario