***Además, el mandatario adelantó su intención de multiplicar por ocho el número de refugiados que pueden ser admitidos en Estados Unidos desde el mínimo histórico que había impuesto Trump.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
«La diplomacia está de vuelta», remarcó Biden en lo que pareció toda una definición de su futura política en materia de relaciones exteriores, durante su primera visita al Departamento de Estado en Washington.
«Estados Unidos está de vuelta, la diplomacia está de vuelta, ustedes están en el centro de todo lo que yo planeo hacer», afirmó Biden escoltado por la vicepresidenta Kamala Harris, en otro cuestionamiento tácito a la política aislacionista de su antecesor, Donald Trump.
Según una promesa de campaña, Biden dispuso una cuota anual de refugiados que pueden ser admitidos bajo el programa de reasentamiento en 125.000, en comparación con 15.000 para el año presupuestario actual.
«Para subrayar nuestro compromiso, estamos terminando todo apoyo estadounidense a las operaciones ofensivas en la guerra en Yemen, incluyendo la venta de armas».
Quizás lo más impactante de las declaraciones del mandatario fueron las relacionadas a China y Rusia, los dos gigantes con los que el país rivaliza hace años.
Estados Unidos debe «estar ahí frente al avance del autoritarismo, en particular las crecientes ambiciones de China y el deseo de Rusia de debilitar nuestra democracia», afirmó, y fue aún más allá al reseñar que en su conversación telefónica con su par Vladimir Putin habló de la cuestión: «le dejé claro, de una manera muy diferente a mi antecesor, que la época en que Estados Unidos se sometió a los actos agresivos de Rusia se acabó».
Pero, además, instó a los militares de Myanmar a «renunciar al poder» que ocuparon esta semana por la fuerza, y los exhortó a liberar a los dirigentes y activistas detenidos tras el golpe, entre ellos la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.
«Los militares birmanos deben renunciar al poder que confiscaron, liberar a los activistas y funcionarios que detuvieron, levantar las restricciones a las telecomunicaciones y abstenerse de la violencia», evaluó Biden.telam/hondudiario
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…