***Más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Ecuador inició los comicios electorales, en busca del reemplazo de Lenín Moreno. También se elegirán a 137 miembros de la Asamblea Nacional y cinco representantes del Parlamento Andino.
Más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente. En algunos recintos se han reportado retrasos en la conformación de mesas y aglomeraciones.
La jornada electoral adelantada arrancó el pasado jueves 4 de febrero, cuando 8.300 privados de libertad votaron. Luego el viernes 5 de febrero sufragaron las personas que habían solicitado la modalidad de Voto en Casa.
En Ecuador también pueden votar 22.429 extranjeros con residencia legal, y para los ecuatorianos que residen en el exterior se instalarán 936 mesas de votación en tres circunscripciones.
Las elecciones presidenciales de este domingo en Ecuador escenifican, en esencia, una batalla entre dos modelos ya conocidos en el país andino y en buena medida en toda América Latina.
De un lado, la izquierda heredera del expresidente Rafael Correa, representada por Andrés Arauz, que busca recobrar el poder. Enfrente, Guillermo Lasso, un político conservador y liberal en lo económico, que intenta por tercera vez llegar al Palacio de Carondelet.
Aunque las encuestas apuntan a que la votación no se resolverá en primera vuelta y estos dos candidatos tendrán que medirse de nuevo en un desempate en abril, la desmovilización y la fragmentación del voto, con 16 aspirantes en las papeletas, añaden incertidumbre a la jornada. Hondudiario