***En el comunicado establece que la cooperación del gobierno estadounidense estará enfocada a atacar las raíces que generan la migración irregular incluyendo la lucha contra la corrupción y la impunidad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La acción como los primeros pasos concretos en el camino hacia una mayor asociación y colaboración en la región trazada por el presidente Biden.
«La terminación de estos Convenios es efectiva después del período de notificación estipulado en cada uno de los Convenios, pero su suspensión es inmediata», indica el escrito.
En el comunicado establece que la cooperación del gobierno de los Estados Unidos estará enfocada a atacar las raíces que generan la migración irregular incluyendo la lucha contra la corrupción y la impunidad.
«De acuerdo con la visión del presidente, hemos notificado a los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras que Estados Unidos está tomando esta acción a medida que comienzan los esfuerzos para establecer un enfoque cooperativo y mutuamente respetuoso para gestionar la migración en toda la región», reitera el documento.
De igual forma, menciona que las transferencias bajo el acuerdo de Cooperación de Asilo entre Estados Unidos y Guatemala se habían detenido desde mediados de marzo de 2020 debido al COVID-19, y los acuerdos con El Salvador y Honduras nunca se implementaron.
«Para ser claros, estas acciones no significan que la frontera estadounidense esté abierta. Si bien estamos comprometidos a ampliar las vías legales para la protección y las oportunidades aquí y en la región, Estados Unidos es un país con fronteras y leyes que deben aplicarse», hace hincapié.
La administración de Biden cree que hay formas más adecuadas de trabajar con los gobiernos socios para gestionar la migración en toda la región.
«Estados Unidos se basará en nuestras sólidas relaciones y apoyará los esfuerzos de estos gobiernos para abordar el desplazamiento forzado sin imponerles una carga indebida, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19», dice.
El amplio comunicado asevera que el enfoque de EE.UU. es continuar brindando apoyo para los planes de acción nacionales bajo el Marco Integral de Protección y Soluciones Regional a través de socios humanitarios internacionales.
«Abordaremos las causas fundamentales del desplazamiento forzado y la migración irregular, incluso combatiendo la corrupción y la impunidad, cumpliendo con nuestras obligaciones de proteger a los refugiados y trabajando en colaboración con nuestros socios para promover las oportunidades y la prosperidad para las personas y las comunidades en toda la región», finaliza. GO/Hondudiario