***Las eólicas del lugar tienen el objetivo de generar energía pero, sumado a los atardeceres, los viajantes se sacan postales únicas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El municipio de Santa Ana, se ha convertido en una parada obligatoria si se viaja por carretera al sur, ya que hay un atractivo que llama la atención del transeúnte, son las eólicas que tienen el objetivo de generar energía pero, sumado a los atardeceres, los viajantes se sacan postales únicas.
Debido a este nuevo atractivo, han surgido nuevos negocios que resaltan este hermoso lugar, tal es el caso de “Latitud 1356” este emprendimiento es un lugar para eventos y reuniones completamente al aire libre, y funciona como mirador para ver las generadoras de energía.
Preferiblemente, para apreciar mejor la edificación con sus hélices en constante movimiento, es mejor elegir horas con luz de día, sin embargo, la luz de la luna le da también un toque especial al lugar.
Los municipios vecinos con más desarrollo turístico como ser Ojojona y Sabanagrande de cierto modo, han elevado el interés de los que realizan turismo interno para frecuentar más Santa Ana, porque se puede visitar dos lugares a la vez y pasar un día muy ameno.
Entre los lugares de atención para el visitante han surgido lugares de hospedaje, como hostales y restaurantes con “Villamira Luna” que le oferta al viajero las dos opciones antes mencionadas, este lugar se encuentra salida al sur, kilómetro 27 más específicamente en Sabanagrande. LJ/Hondudiario