***Un agente disparó cinco veces a un artista callejero causándole la muerte tras una discusión después de que le pidieran que se identificara en la sureña región de Los Ríos.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Incidentes y enfrentamientos entre uniformados y manifestantes se registraron en el capitalino barrio de Ñuñoa y en la ciudad de Concepción, en la sureña región del Bíobio, donde un grupo de artistas callejeros se reunieron para protestar contra la Policía y el Gobierno chileno.
Un grupo de agentes abordó el viernes a un artista callejero, Francisco Martínez, para realizar un control de identidad en la localidad de Panguipulli, en la sureña región de Los Ríos, 800 kilómetros al sur de la capital.
Según muestran imágenes difundidas en redes sociales, tras una discusión uno de los agentes apunta con un arma de fuego a la víctima, quien arremete y desenvaina dos largos cuchillos de su espectáculo artístico, lo que provoca la reacción del uniformado que hace cinco disparos que causan la muerte del malabarista.
Las manifestaciones de este sábado fueron disuadidas por un gran contingente policial, botes de gas lacrimógeno y carros lanza-aguas y dejaron un saldo de 6 detenidos, todos ellos en la sureña localidad de Concepción.
En la víspera también de produjeron graves incidentes en Panguipulli, donde grupos de manifestantes levantaron barricadas al tiempo que fueron incendiados un total de diez edificios de instituciones públicas, entre ellos el ayuntamiento, que fue consumido por las llamas.
El alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, denunció una «neligencia» por parte de Carabineros e insistió en que la víctima era una persona «pacífica y respetuosa» conocida en la localidad.
El cuerpo de Carabineros, cuestionado por la brutalidad con la que reprimió las protestas de 2019 contra la desigualdad, indicó en una declaración que los agentes actuaron en «legítima defensa propia».
Este episodio desató una ola de críticas hacia esta institución policial por parte de la oposición y de las organizaciones de derechos humanos, que reiteraron la «urgencia» de refundar el cuerpo policial y hicieron un llamado a hacer un uso de la fuerza «racional y proporcional».elmundo/hondudiario
*** Políticos oficialistas reaccionan de forma enérgica contra las consejeras del CNE, tras respaldo de…
*** La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), anunció las condiciones climáticas para este lunes, donde…
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…