martes, enero 14, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPGR con pruebas suficientes para proceder por compra de hospitales móviles

PGR con pruebas suficientes para proceder por compra de hospitales móviles

Tegucigalpa, Honduras

***La junta interventora de Invest-H mediante dicho documento que divulgó un rotativo local, evidenció 22 irregularidades específicas en torno a la adquisición de los centros hospitalarios.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La entidad del Gobierno Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H), presentó un informe a la Procuraduría General de la República (PGR), dando a conocer las irregularidades y defectos de los hospitales móviles, comprados a Axel López, representante de Elmed Medical Sistem, ya con las pruebas para que se puede proceder legalmente.

También, al propietario de la empresa intermediaria para la compra de los sanatorios, fue enviado el archivo donde especifica las fallas.

La junta interventora de Invest-H mediante dicho documento que divulgó un rotativo local, evidenció 22 irregularidades específicas en torno a la adquisición de los centros hospitalarios.

Una de las falencias más latente es la planta de generadora de oxígeno, que no tiene la capacidad de funcionar con ventiladores mecánicos en su máxima capacidad ya que al usarlo se sobrecalienta y debido a esto causa que el sistema se dispare por sobre carga por esto mismo, fue necesario utilizar piezas del hospital traído para Choluteca.

También se detalló, la falta de manómetros, el mal funcionamiento del aire acondicionado, no se cumple la presión negativa, no hay planos arquitectónicos, falta computadora y el sistema eléctrico es inexistente.

Otra falta sensible en los sanatorios de Tegucigalpa y San Pedro Sula, es la usencia de 44 ventiladores mecánicos y envés de los antes dichos, llegaron al país 44 máquinas de anestesia usadas.

La empresa de López ex Marín de los Estados Unidos no solo falló con el tiempo de llegada de los hospitales, sino que el producto recibido por el Estado de Honduras se encuentra defectuoso e incompleto.

“Al final ha entregado un producto que se aleja de las condiciones que ofreció y que por lo tanto dificulta su uso y puesta en marcha de forma correcta”, reza el documento.

Los interventores expresaron que el incumplimiento de la empresa antes citada rompe leyes nacionales e internacionales en esta materia.

La institución “cumplió con su obligación del pago preciso (contenido en el artículo 53 de la convención) y pese a ello su compañía incumplió varias disposiciones del contrato, por lo que causó un daño y perjuicio a Invest-H en particular y al Estado de Honduras en general”, menciona el texto.

El documento hecho por Invest-H para la PGR, alude a que se le ha notificado al vendedor de los hospitales en varias ocasiones hallazgos e irregularidades y que el empresario Axel López no responde, a lo que el Estado le pide esclarecer.

“En reiteradas ocasiones, Invest-H le ha dado de forma progresiva los hallazgos en relación a los defectos, imprecisiones y daños que los hospitales han presentado, así como los incumplimientos de los que han incurrido la empresa”, expresa el escrito.

“No ha sido posible lograr una respuesta de su parte en la que indique de forma precisa cuales será las acciones que su empresa llevará a cabo, para subsanar los daños y perjuicios e incumplir con lo pactado”, desglosa el informe.

La antigua administración de Invest-H pagó, a Elmed Medical Sistem 1,147 millones de lempiras que se efectuaron en 2 pagos, para adquirir centros asistenciales especializados para tratar personas contagiadas por Covid-19. LJ/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias