viernes, enero 24, 2025
spot_img
InicioEconomíaEEH continúa detectando grandes consumidores hurtando energía

EEH continúa detectando grandes consumidores hurtando energía

Tegucigalpa, Honduras

***Invitó a la ciudadanía a denunciar a los usuarios que se encuentren consumiendo el servicio de energía eléctrica ilegalmente y agradeció las denuncias que se han venido recibiendo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Empresa Energía Honduras (EEH), en su lucha contra el fraude de energía, hace de conocimiento público aquellos usuarios encontrados en actos que pueden constituir un consumo de energía de manera ilegal aproximado de 974,261 kWh, equivalente a 5.4 millones de lempiras:

-ADMINISTRACIÓN ADUANERA DE HONDURAS (Sector Gobierno), con acometidas intervenidas o línea directa por fuera de la medida, energía consumida y no pagada calculada por un valor de 284,316 kWh equivalente a L 1,550,285.69 – 3 claves a nivel nacional.

-LA UMASENY (Sector Gobierno), con conexiones directas no autorizadas a la red de distribución, energía consumida y no pagada facturada por un valor de 268,277 kWh equivalente a L 1,520,279.76 – Municipio de El Negrito, Yoro.

-FLORES OSORTO FAUSTINA (Bomba de Agua) (Sector Comercial), con conexiones directas no autorizadas a la red de distribución, energía consumida y no pagada facturada por un valor de 205,411 kWh equivalente a L 1,181,057.31 – Municipio de Distrito Central, Francisco Morazán.

-INVERSIONES Y DISTRIBUCIONES GUAYAPE S.A DE C.V. (Sector Comercial), con acometidas intervenidas o línea directa por fuera de la medida, energía consumida y no pagada facturada por un valor de 216,257 kWh equivalente a L 1,170,062.90 – Municipio de Juticalpa, Olancho.

La institución reiteró que continuará las acciones en contra de los usuarios del servicio de energía eléctrica detectados en condición de fraude, denunciándolos además ante las autoridades competentes a fin de que se les apliquen las sanciones pecuniarias y penales que correspondan por la violación de los Artículos 189 y 369 del Código Penal; delitos que conllevan penas de prisión que van de seis meses a quince años, dependiendo de la gravedad o monto de lo defraudado.

Además, invitó a la ciudadanía a denunciar a los usuarios que se encuentren consumiendo el servicio de energía eléctrica ilegalmente y agradeció las denuncias que se han venido recibiendo, cada vez en mayor cantidad de parte de la población.

EEH seguirá informando sobre estas acciones delictivas de algunos usuarios que representan pérdidas millonarias para el Estado de Honduras y para todo el pueblo hondureño.

Para denunciar el robo de energía, llame gratis al 118 o ingresa a nuestro sitio web www.eeh.hn.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias