***El monitoreo realizado por las autoridades de Salud, indica que, en la actualidad, la población laboral activa está siendo más afectada por la enfermedad mediante los contagios.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Esta tasa indica que de cada 100 personas afectadas por la enfermedad mueren 2 o 3 a nivel nacional, indicó.
Manifestó que en Copán, Comayagua, Olancho y Santa Bárbara tienen una tasa de letalidad más alta a nivel nacional, con 4. 55; 4.26; 3. 73 y 3.16 por ciento respectivamente.
La población en edad laboral, de 20 a 49 años, es la que registra los mayores contagios y los adultos mayores son las principales víctimas mortales de la enfermedad.
Mejía enfatizó que cualquier edad puede ser afectada y así lo reflejan los 155,735 casos positivos a nivel nacional.hondudiario/AB