*** Los activos del sistema cerraron en 688 mil 611 millones de lempiras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El superintendente de Bancos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Evin Andrade, informó este miércoles que los activos del sistema financiero hondureño crecieron en más del 12 por ciento.
Del mismo modo, el funcionario reveló que las utilidades disminuyeron en un 35 por ciento en el último año.
Andrade precisó que los activos del sistema cerraron en 688 mil 611 millones de lempiras, que se traducen en un crecimiento del 12.8 por ciento de forma interanual equivalente a 78 mil 152 millones de lempiras.
Asimismo, indicó que lo anterior está concentrado principalmente en la disponibilidad del sistema bancario que tuvieron un incremento de alrededor de 58 mil millones de lempiras y la cartera de crédito creció en solo 8 mil millones de lempiras, un 2.13 por ciento de crecimiento interanual.
“Esto no quiere decir que el crédito estuvo bastante ralentizado durante 2020 producto de la misma incertidumbre que vivimos por el Covid-19 y afectados también por las tormentas tropicales en los meses importantes de colocación de carteras de crédito”, apuntó.
En tal sentido, la fuente explicó que las utilidades del sistema bancario al contrario se vieron disminuidas en aproximadamente un 35 por ciento, porcentaje que en montos significa que se percibieron utilidades en 3 mil 933 millones de lempiras en diciembre del 2020 y en el mismo mes del 2019 fueron de 6 mil millones de lempiras.
Andrade expuso que, en la disminución de 2 mil 149 millones de lempiras, solamente un banco registró pérdidas por alrededor de 421 millones de lempiras.
“Es importante mencionar que, durante estos momentos de crisis, el disminuir utilidades o generar pérdida es lo natural ya que los ingresos financieros de las instituciones del sistema financiero se ven disminuidas e igual la cartera de crédito se deteriora”, enfatizó. OB/Hondudiario