***El propósito de la reforma de la ley es sentar la base jurídica para que el RNP ejecute de manera oportuna, ordenada y segura la entrega a los hondureños del nuevo documento de identidad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La reforma establece que se entregará la tarjeta de identidad al titular, apoderado debidamente acreditado o representante legal, además de recibir y tramitar los reclamos correspondientes.
Asimismo, también podrá custodiar y entregar el Documento Nacional de Identidad (DNI), el personal a quien la máxima autoridad del RNP designe.
El Poder Legislativo, también aprobó la interpretación del artículo 16 de la Ley del RNP, para que la máxima autoridad tenga la facultad de administrar la institución y su personal, así como la delegación de responsabilidades y funciones de los mismos.
El comisionado del RNP, Rolando Kattán, explicó que «hasta que la persona haya hecho una firma biométrica con su rostro y huellas digitales es la única forma que se van a entregar las identificaciones».
Que sea el Proyecto Identifícate quien entregue todos los documentos de identificación, los cuales deberán ser entregados personalmente o a su representante legal, bajo validación biométrica del RNP- finalizó Kattán. GO/Hondudiario