*** Desde el 2019, la Didadpol y la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (Ufadpol) están a cargo de la depuración.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Señaló que, en 2020, el año de la pandemia, la Didadpol envió a los fiscales un total de 89 expedientes de miembros de la carrera policial.
“Los procesos disciplinarios se mantienen abiertos contra miembros de la carrera policial, específicamente para aquellos que dejaron de proteger al ciudadano”, manifestó Argeñal.
Las autoridades de la Didadpol afirmaron que permanentemente están sometiendo a pruebas de confianza y el polígrafo a policías que se ven implicados en faltas graves y delitos.
Indicó que “nunca se termina un proceso de depuración, es un proceso permanente”.
Asimismo, aseveró que “decir que el proceso de depuración es un fracaso por la negligencia de un llavero de celda no es justo, creo que se debe castigar sin contemplaciones que pudo haber actuado de forma inadecuada”.hondudiario/AB