*** En las cadenas de supermercados es posible notar que el banano ofertado proviene de otros países junto a un incremento de precio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Tras el paso de las tormentas Eta y Iota las fincas bananeras resultaron inundadas por las lluvias y de acuerdo a productores, el 82 por ciento de las plantaciones del Valle de Sula se perdieron tras el paso de los meteoros.
Al respectó, Castro mencionó que, “el banano que se perdió no se puede parar, lo poco que quedó es incipiente para la demanda nacional, por eso nos está entrando banano de Costa Rica, Guatemala y Panamá”.
“Esto es histórico”, refirió Castro, ya que sería la primera vez que Honduras se ve obligada a importar banano por factores relacionados al cambio climático, además de que el país es muy conocido por exportar la fruta.
En las cadenas de supermercados es posible notar que el banano ofertado proviene de otros países junto a un incremento de precio. OB/Hondudiario