*** Los otros cinco centros iniciarían operaciones a finales de este mes.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Señaló que “el hospital Modular para la atención de pacientes con COVID-19 de San Pedro Sula empezó en octubre del año pasado y hasta la fecha tenemos 892 atenciones, con 269 personas fallecidas, es decir, un 30.15 por ciento de letalidad”.
“Además, con satisfacción informamos que muchas personas han egresado del centro Modular con una situación estable tras haber vencido al coronavirus”, agregó.
Indicó que “la atención del COVID-19 en el hospital Modular ha operado mientras se registraba el “pico” de casos tanto a finales del año anterior como en este 2021 y de ahí las altas cifras de casos que se reportan”.
“Todos los días estamos brindando entre cinco a doce cupos y estos se generan cuando pacientes que han superado la etapa crítica y son asistidos con oxígenos a bajo flujo, de unos cinco litros por minuto, son transferidos al módulo de estabilización del gimnasio Municipal para su recuperación final”, explicó.
“De esa forma, generamos cupos a diario para que sean aprovechados por los centros de triajes y los hospitales del área”, señaló.hondudiario/AB