***Pero se debe generar certeza en el proceso, sugirió Flavio Nájera.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El próximo segundo domingo de marzo, unos 14 movimientos de los partidos Nacional, Libertad y Refundación (Libre) y Partido Liberal participarán en las elecciones primarias e internas.
Sin embargo, muchos aspirantes han cuestionado que el CNE haya eliminado el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) el cual será sustituido por un conteo de actas, un retroceso de 30 años.
En ese sentido, el funcionario dijo que “el CNE está consciente de la responsabilidad ante las elecciones primarias e internas que están por celebrarse”.
Momento
Señaló que “hasta el momento la decisión que ha tomado el CNE es la no aplicación del TREP, pero los movimientos de los partidos están presentando sus sugerencias y el pleno tendrá que revisar la situación”.
“Al final, los actores de esta fiesta electoral son los partidos políticos, por lo que necesitamos generar certeza y transparencia a fin de atraer la inversión al país”, puntualizó.
“Esperamos que se encuentre una herramienta que pueda dar certidumbre el día de las elecciones, porque no podemos llegar nosotros con tres cuatro o cinco días en incertidumbre, tras los comicios, porque eso afectará al país”, puntualizó.
Señaló que “estamos trabajando conforme al cronograma electoral, aunque es claro que ha habido ciertas inconsistencias en el mismo debido a la pandemia del COVID-19 que estamos viviendo”.
“Los tiempos se han tenido que ir ajustando, pero hasta el momento no hay tema toral que podamos decir que pondrá en precario el proceso electoral”, finalizó. GO/Hondudiario