***Debemos redoblar los esfuerzos de bioseguridad para no contagiarnos, añadió Ramos.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Una tendencia ascendente de 40 y 50 por ciento de positividad también se registra en los centros de triaje, hospitales y clínicas privadas.
Con el incremento de positividad del virus, los hospitales han reportado mayor afluencia de personas en busca de asistencia médica y las muertes por esta enfermedad también se han ido hacia el alza.
“En nuestros laboratorios, en Tegucigalpa y San Pedro Sula hemos visto un incremento significativo en el grado de positividad”, agregó.
“Desde el mes de diciembre a febrero ha aumentado entre un 45 y 50 por ciento el grado de positividad”, señaló.
Ramos afirmó que el incremento de la positividad es debido a que mucha población se ha relajado y ha dejado de lado las medidas de bioseguridad, lo que está pasando factura en este momento.
“Es importante que redoblemos esfuerzos, no nos descuidemos, siempre mantengamos el uso de las medidas de bioseguridad, el uso de la mascarilla debe de ser de forma permanente, el lavado de manos de forma frecuente y el distanciamiento físico”, indicó.
Aseguró que “esto nos va a ayudar a prevenir el Covid-19 y no ser parte de las estadísticas de las personas que están padeciendo esta enfermedad”.hondudiario/AB
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…