***El mandatario explicó que en dicha reunión analizaron el comportamiento del mundo criminal segmentado en bandas, maras, pandillas, narcotráfico y acepto, que se requiere de un replanteamiento.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, Hernández sostuvo que, «hemos sostenido una reunión muy importante en el marco de Fusina, hemos hecho una revisión de los últimos años y también hemos concluido que es necesario un replanteamiento este año».
«El enemigo del pueblo hondureño, del mundo criminal ha mutado, ha cambiado y ha desarrollado otras capacidades y el Estado tiene que hacer lo propio», añadió.
Hernández señaló que han tenido acceso a informes y se mira una constante de cómo el mundo criminal va teniendo tecnología de punta y va también mutando a cómo dejar actividades y concentrarse en otras.
Asimismo, el mandatario explicó que en dicha reunión analizaron el comportamiento del mundo criminal segmentado en bandas, maras, pandillas, narcotráfico y acepto, que se requiere de un replanteamiento.
Además, aseveró que «es indudable el logro en la tasa de homicidios en cuanto a la baja, es impresionante y va directamente relacionados con evitar el paso de la droga por Honduras».
«Se ha logrado certificar una reducción del paso de la droga por Honduras de casi 87 por ciento, en la reducción en el robo de vehículos, la reducción en todo lo que son secuestros, comparado a 7, 8 y 10 años después, ha sido altamente significativo», dijo. GO/Hondudiario
📡🔵|Recibo esta mañana un informe de 𝗙𝗨𝗦𝗜𝗡𝗔. https://t.co/QfZVPcQxgA
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) February 16, 2021