*** Baquedano añadió que, si se hace una comparación con ese aumento a los funcionarios del BCH, ese campesino tendría que trabajar por lo menos cuatro meses consecutivos para ganarlos.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Se debería hacer un reconocimiento salarial a todos aquellos trabajadores que están en primera línea, que sea un incentivo para que puedan seguir salvando vidas, como ser médicos, enfermeras, laboratoristas, anestesiólogos, entre otros, señaló.
Baquedano manifestó que las bases del salario de algunos profesionales de salud y trabajadores sociales anda en alrededor de 9 mil lempiras que es el salario mínimo.
Añadió que una enfermera que se juega la vida anda en 12 mil lempiras, y un médico general que salva vidas anda en los 25 mil lempiras lo cual es completamente injusto.
Finalmente dijo que es necesario revisar el andamiaje de salarios en el sector público, ya que al sueldos abusivos en un país tan pobre que ni siquiera tienen acceso a la seguridad alimentaria y nutrición, por lo que muchos decides migrar mientras que los funcionarios viven en la opulencia.hondudiario/AB