*** El Gobierno negoció con el mecanismo Covax, sabiendo que no le iban a garantizar todas las vacunas para la población.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El economista Claudio Salgado, consideró que Honduras debió haber negociado con las farmacéuticas para poder adquirir vacunas contra el nuevo coronavirus.
Sin embargó, admitió que las compañías transnacionales son responsables de que no lleguen las vacunas.
Asimismo, el economista cuestionó que el Gobierno este postergando la fecha de la llegada de las vacunas para el país.
“Han dicho que se han unido al mecanismo Covax donde los países más pobres o en conjunto podrían tener mejores precios y mayores cantidades de vacunas”, dijo.
En ese sentido, insistió en que Honduras debió negociar de forma independiente con otros países, como Rusia, para obtener la vacuna. “Se debe ir a donde sea por la salud de su población”.
“Hay que decir a favor del Gobierno que las transnacionales farmacéuticas están exigiendo que no se dé a conocer los contratos suscritos con los gobiernos y que no se debe decir el precio de negocio”, agregó.
Salgado explicó que las farmacéuticas no están asegurando la entrega de dosis y todo es en función del libre mercado.
“Ellos (farmacéuticas) se basan también en el derecho a la patente, no la pueden regalar. Las transnacionales siempre han sido enemigas de la población mundial porque siempre buscan su beneficio”, detalló.
El economista expuso que el Gobierno negoció con el mecanismo Covax, sabiendo que no le iban a garantizar todas las vacunas para la población, y por lo tanto debió negociar con países como Rusia para tener más opciones. OB/Hondudiario